Propiedades de la piedra Ágata
Promueve el amor y la paz interior, combate la depresión. También se le atribuye propiedades de purificación del cuerpo y la mente, útil para recuperar el control de la propia vida. Ayuda a luchar contra los miedos y sentimientos de inseguridad y trae alegría de vivir. Esta piedra en todos sus colores da estabilidad emocional, conexión con la naturaleza, elimina bloqueos para un nuevo comienzo.
Tabla de contenidos
¿Qué es la piedra de Ágata?
El ágata es una variedad de la calcedonia y puede venir en colores gris, azul, verde, rosa, marrón y blanco lechoso. El ágata se crea cuando las aguas subterráneas en circulación llenan una cavidad en una roca huésped (como las lavas volcánicas) o disuelven material preexistente como hueso o concha, creando así frecuentemente bandas concéntricas como los anillos de un tronco de árbol cuando se abren.
Los colores de las bandas están determinados por las diferentes impurezas presentes en la composición de las ágatas. El nombre de ágata se deriva del río Achates, en Sicilia (ahora llamado río Drillo). Cabe señalar que la transparencia de las ágatas varía de casi transparente a opaca. En las placas delgadas, las ágatas opacas son en su mayoría translúcidas.
Las ágatas se han utilizado por sus propiedades durante miles de años. Fueron algunas de las primeras piedras tratadas por la gente para la litoterapia. Hoy en día estas piedras preciosas se cortan y se utilizan en anillos, pendientes, colgantes y otros objetos de joyería.
La mayoría de las ágatas tienen colores y patrones poco impresionantes. Sin embargo, el ágata es un material poroso que acepta fácilmente el tinte. La mayoría de las ágatas de colores espectaculares que se venden en el comercio de piedras preciosas han sido teñidas. Rara vez, los patrones de color de una ágata forman interesantes escenas de paisajes, aunque estas son muy buscadas por los coleccionistas.
Tipos y colores de la piedra Ágata
Las piedras preciosas de ágata se presentan en varios colores, formas y patrones fascinantes, estos son los principales:
- Ágatas anilladas, esta variedad de ágata es probablemente la más comúnmente encontrada. está hecha de capas sucesivas de bandas curvas y paralelas que pueden variar considerablemente en grosor, color y transparencia. muchas piedras anilladas no están enteramente hechas de ágata. A menudo las bandas de ágata forman sólo la parte exterior de la gema mientras que la zona central consiste en cuarzo cristalino grueso.
- Ágata dendrítica (Ágata de paisaje), esta ágata de color blanco puro contiene “escenas” de inclusiones negras o marrones oscuras parecidas a árboles debido a la existencia de trazas de óxidos de hierro.
- Ágata musgosa, se llama ágata musgosa debido a la existencia de manganeso, inclusiones parecidas al musgo. Las inclusiones que han creado tal abundancia de formas y patrones en esta gema son el resultado de un pigmento finamente dividido que ha impregnado la calcedonia.
- Ágata de fuego, el color de los fuegos artificiales de esta variedad se debe a la difracción de la luz a través de capas de óxido de hierro dentro del cuarzo.
- Madera fosilizada.
- Coral fosilizado.
- Ágata de Iris, este es un tipo de calcedonia gris que, cuando se corta en finas placas, pulidas por ambos lados y mantenidas a la luz, mostrarán un brillante juego de colores del arco iris con el rojo, verde y azul generalmente predominantes.
Dónde se encuentra la piedra Ágata
Alemania (zona de Idar-Oberstein), Brasil, Egipto, Italia, Madagascar, México y Escocia; Ágata Musgosa: China, India (área del Indostán), EE.UU.; Ágata de fuego: México, EE.UU. (Arizona); Madera fosilizada: África, Argentina, Canadá, EE.UU. (Bosque petrificado en Arizona); Ágata dendrítica: Brasil, India, EE.UU.
Corte y pulido la piedra Ágata
Las ágatas, debido a su naturaleza dura y resistente, son perfectas para la joyería, proporcionando muestras y adornos igualmente atractivos. Las ágatas con bandas, ojos y fortificaciones pueden convertirse en hermosos especímenes de exhibición cortando el nódulo directamente a través de las capas y puliendo la cara plana para que las bandas de color se vean en su pleno desarrollo.
Para el corte de cabujón, la superficie cortada se inspecciona cuidadosamente para encontrar el área más atractiva. Esta se marca y luego se corta con la sierra.
Se puede producir un efecto diferente cortando el nódulo de ágata aproximadamente paralelo a la banda. Si se prepara el cabujón para tal pieza, la parte curvada superior de la gema intersectará las capas que se revelarán como una serie de anillos concéntricos.
La piedra preciosa Ágata en joyería
Las gemas de ágata se usan en muchas culturas como protección contra el “mal de ojo”. También se han utilizado durante muchos años como gemas ornamentales por los fabricantes de joyas que emplearon estas gemas de colores como antídoto para la pesada joyería de diamantes de los victorianos.
El ágata es usualmente cortada en tablas delgadas, o pulida como adornos, broches o colgantes. Cabe señalar que la piedra preciosa de ágata se realza mediante el teñido (debido a su naturaleza porosa) o el calentamiento para ser utilizada como joya.
Cuidado y tratamiento de la piedra Ágata
Las gemas de ágata suelen estar teñidas en una amplia gama de colores, por lo que pueden desteñirse cuando se exponen a la luz solar durante un largo período de tiempo. El ágata es muy sensible a los cambios repentinos de temperatura, esto puede causar que el ágata se rompa.
Además, no se recomienda un uso diario intenso para las joyas a base de ágata. Generalmente, la limpieza con vapor y ultrasonidos no se recomienda para las piedras preciosas de ágata. La mejor manera de limpiar el ágata es usando agua tibia y jabón.
Significado, origen y propiedades mágicas de la piedra Ágata
El ágata ha sido utilizada por los hombres desde el año 3000 A.C. cuando los sumerios usaban el ágata para hacer joyas, herramientas y artículos ceremoniales. A lo largo de la historia, el ágata ha mantenido su popularidad hasta el día de hoy. Por ejemplo, la variedad de ágata sardónice era muy valiosa en la época romana (era la quinta piedra preciosa después del diamante, la perla, la esmeralda y el ópalo). A lo largo de la historia, los antiguos romanos eran los más hábiles en el corte de ágatas. Eran particularmente hábiles en el tallado de sellos, camafeos e intaglios (el ágata se usaba para tallar tazones y copas).
Desde que el ágata ha sido una gema popular, se le han asignado muchas propiedades mágicas y saludables. Por ejemplo, los antiguos creían que las ágatas rojas se habían formado dentro de los cuerpos de algunos animales y que representaban la sangre solidificada de los demonios. Se creía que estas piedras rojas tenían el poder de alejar a los espíritus malignos. En el antiguo Egipto, los collares de ágata gris se usaban para protegerse de Cuello rígido y diarrea. De todos los tipos de ágata, se creía que el ágata marrón tenía el poder talismán más fuerte. Por ejemplo, una ágata marrón podía ayudar a un hombre enfermo a recuperarse rápidamente y hacer a un hombre pobre muy rico.
Los antiguos persas creían que usaban el ágata como talismán contra la fiebre. También se usaba para mejorar la vista y dar buena suerte al portador. Según Plinio el Viejo, el erudito romano, los persas creían que el ágata tenía el poder de evitar las tormentas. Los antiguos persas también creían que el ágata podía usarse para protestar contra el mal de ojo.
Los antiguos griegos y romanos usaban ágata en polvo en el vino como antídoto para las mordeduras de serpientes y picaduras de escorpiones. En Siria se cree que el collar triangular de ágata puede ser usado para prevenir problemas intestinales. Además, los antiguos en tiempos bizantinos usaban el ágata para calmar los ojos inflamados y los dolores de cabeza y para evitar las hemorragias.
Los anillos de ágata inscritos con el nombre del propietario y un verso del Corán eran muy populares entre los árabes. Se creía que el poder de esta gema protegía a su portador de numerosas calamidades. Como la mayoría de las gemas, las ágatas también se consideraban una poderosa ayuda en los asuntos amorosos y el portador de la gema de ágata tenía asegurado el éxito en el amor.